Mostrando entradas con la etiqueta MERITOCRACIA- NO DEMOCRACIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MERITOCRACIA- NO DEMOCRACIA. Mostrar todas las entradas

domingo, marzo 09, 2008

AFORISMOS Y REFLEXIONES EN EL DIA ANTES DE VOTAR


AFORISMOS Y REFLEXIONES EN EL DIA ANTES DE VOTAR

Con la mente, uno más uno es dos.
En poesía, uno más uno es infinito.


Aunque les pese a los médicos,
siempre es posible el canto
.


Esta noche soñé un parlamento lleno
de taoístas, enamorados, meditadores, locos del corazón...
en que las votaciones se hacen cogidos de las manos.


Hace 8 mil millones de años también yo era nada.


Dijeron en mi parlamento no dejes de pensar en la libertad.


Y nombramos presidente a Ramana Maharshi y fue la legislatura
del Advaita: ¿Quién soy yo?


Regurgitados por la memoria del mundo:
Mentiras, falsas mentiras y políticos.


Somos fogonazos, detalles, polvo, ilusión de este vasto Universo (misterio).


Por lo demás ya sabes cuando un político te diga A: desconfía !!!


Creo que mi amigo Heraclito dijo “El sendero que sube es el mismo sendero cuando baja”, ¡Quizás!


No el Libro Rojo, ni similares...sino el Tao Te Ching.


Nacionalismo (cualquiera) + Religión....uno coge una pulmonía !!!


Ser impredecible (como la vida misma), seguir la intuición, seguir el camino del corazón (alta honestidad), reír (de uno mismo), usar la sabiduría de la mente (ancestral)....estas son las cualidades que pido a un político.


(C) ALBERTO PANIZO PRAGITAM, RIUDOMS 2008





martes, enero 23, 2007

¿Por qué?


¿ Si el 65% de los norteamericanos so oponen al envío de nuevas tropas a Irak y Estados unidos es, se supone, una democracia, por qué Bush los envía?
Muy fácil: porque el sistema democrático no funciona. Busquemos la meritocracía, es decir que manden los sabios, los que tengan meritos para mandar, no los politicos profesionales que manipulan a las masas y las masas manipuladas los eligen.


" La reputación global de Estados Unidos ha caído considerablemente el último año, según una encuesta mundial difundida ayer por el servicio exterior de la BBC. El sondeo británico, en el que participaron 26.381 ciudadanos de 25 países, indica que casi tres de cada cuatro personas condenan la gestión del presidente de EE UU, George W. Bush, en el conflicto iraquí. Bush se enfrenta además al rechazo de un 65% de los norteamericanos al envío de nuevas tropas a Irak, según una encuesta de la cadena norteamericana ABC. En vísperas de que Bush pronuncie esta noche su tradicional discurso sobre el estado de la Unión, sólo un 29% de los encuestados por la BBC cree que ese país ejerce una influencia positiva en el mundo -un 7% menos que hace un año-, mientras que un 49% cree que su papel es básicamente negativo. En Reino Unido, hasta un 57% de los consultados considera negativa la influencia de Washington, y cuatro de cada cinco encuestados desaprueba la gestión de Bush en Irak. Un 57% de los estadounidenses que participó en el sondeo -elaborado por la organización Programa de Actitudes sobre Política Internacional de ese país, en colaboración con la empresa Globescan- condena la política de su presidente en Irak. La misma proporción de norteamericanos opinó que su país ejerce una influencia positiva en el mundo, aunque ese porcentaje es inferior al 71% registrado un año antes. "De acuerdo con la opinión pública mundial, en estos momentos el Gobierno de Estados Unidos no puede hacer nada bien", comentó el director de la organización responsable de la encuesta, Steven Kull."

(Fuente: El Pais)