Nos hemos acostumbrados a tener el frigorífico lleno, algunos a tener dos buenos coches en el garaje....pero esa situación NO ES REAL. En realidad se pude ser feliz con un plato para comer y un techo para dormir.
En este mundo confuso nos queda la CREATIVIDAD.
Somos humanos y nuestra vida no durara siempre. Morir es seguro, el presente es INCERTIDUMBRE.
Acabo de leer: “cada año se reemplaza el 98 por ciento de los átomos de nuestro cuerpo”. Es evidente la vida es cambio y mejor estar preparado para aceptar. Y las CRISIS que buena oportunidad para CAMBIAR.
Sin SABIDURÍA Y COMPASIÓN no hay paraíso, ni nirvana, ni nada.
Tambien leo: “La VIDA no es que exista sobre la superficie de la Tierra, sino que es la superficie de la Tierra” (James Lovelock)
Y ahora nos REÍMOS un poco:
Ser en la inseguridad, en este pequeño avión que sobrevuela el océano... ¿De qué te sirve ganar todo el mundo si pierdes tu alma?... “Por el sendero que lleva al monte contemplo la vieja cumbre y avanzo cantando”... Koan zen:¿De que color es el viento?... "El techo de mi choza se cayó, ahora puede ver la luna"
Mostrando entradas con la etiqueta AFORISMOS Y REFLEXIONES DESDE MI BARCO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AFORISMOS Y REFLEXIONES DESDE MI BARCO. Mostrar todas las entradas
jueves, abril 23, 2009
domingo, agosto 03, 2008
NO POSPONGAS !!!

Me han mandado esta bonita historia: LA BUENA VIDA*
“Enzo, un rico comerciante Puerto Ayacucho, visita a las comunidades indígenas del alto Orinoco y se horroriza cuando ve a Orawë, indígena yanomami tumbado tranquilamente en su chinchorro (especie de hamaca) mascando tabaco.
-¿Por qué no sales a pescar? – le pregunta Enzo.
-Porque ya he pescado bastante hoy – le contesta Orawë.
-¿Y por qué no pescas más de lo que necesitas? –insiste el comerciante.
-¿Y qué iba a hacer con ello? – pregunta a su vez el indio.
-Ganarías más dinero. De ese modo podrías poner un motor fueraborda en tu canoa. Entonces podrías llegar lejos en el río y pescar más peces. Y así ganarías lo suficiente para comprar una red de nylon, con lo que obtendrías más pescado y más dinero. Pronto ganarías para tener dos canoas y hasta dos motores y más rápidos… Entonces serías rico como yo.
-¿Y qué haría entonces? – preguntó de nuevo el indígena.
-Podrías sentarte y disfrutar de la vida – respondió el comerciante.
-¿Y qué crees que estoy haciendo en este momento? – respondió satisfecho el indio Orawë.”
“Enzo, un rico comerciante Puerto Ayacucho, visita a las comunidades indígenas del alto Orinoco y se horroriza cuando ve a Orawë, indígena yanomami tumbado tranquilamente en su chinchorro (especie de hamaca) mascando tabaco.
-¿Por qué no sales a pescar? – le pregunta Enzo.
-Porque ya he pescado bastante hoy – le contesta Orawë.
-¿Y por qué no pescas más de lo que necesitas? –insiste el comerciante.
-¿Y qué iba a hacer con ello? – pregunta a su vez el indio.
-Ganarías más dinero. De ese modo podrías poner un motor fueraborda en tu canoa. Entonces podrías llegar lejos en el río y pescar más peces. Y así ganarías lo suficiente para comprar una red de nylon, con lo que obtendrías más pescado y más dinero. Pronto ganarías para tener dos canoas y hasta dos motores y más rápidos… Entonces serías rico como yo.
-¿Y qué haría entonces? – preguntó de nuevo el indígena.
-Podrías sentarte y disfrutar de la vida – respondió el comerciante.
-¿Y qué crees que estoy haciendo en este momento? – respondió satisfecho el indio Orawë.”
(La foto la tome en julio en una fiesta en el curso que dimos de Cráneo-Sacral.)
Etiquetas:
AFORISMOS Y REFLEXIONES DESDE MI BARCO
sábado, julio 05, 2008
AFORISMOS Y REFLEXIONES DESDE MI BARCO

RECONOCIMIENTO
Los últimos momentos del día,
magia del desaparecer,
los sonidos suaves y más profundos,
caminando por los campos de Riudoms.
Me siento uno con el espacio,
reconocimiento, belleza y mundo.
Por arriba una nube con cola de terciopelo,
transparente
y luego el silencio.
(C) Riudoms- julio 2008, Alberto Panizo Pragitam
NUBES
Me dicen que pierdo el tiempo,
¡Sí..., qué placer!
Miro las nubes...
Los últimos momentos del día,
magia del desaparecer,
los sonidos suaves y más profundos,
caminando por los campos de Riudoms.
Me siento uno con el espacio,
reconocimiento, belleza y mundo.
Por arriba una nube con cola de terciopelo,
transparente
y luego el silencio.
(C) Riudoms- julio 2008, Alberto Panizo Pragitam
NUBES
Me dicen que pierdo el tiempo,
¡Sí..., qué placer!
Miro las nubes...
(C) Riudoms- julio 2008, Alberto Panizo Pragitam
Etiquetas:
AFORISMOS Y REFLEXIONES DESDE MI BARCO
domingo, junio 22, 2008
POETICA DEL ASOMBRO

¿Cómo no asombrase si existe el amanecer, la confianza, el viento, el sonido del mar, las flores que vi aquella mañana en el jardín botánico?
*
*
El poder de la razón es la capacidad de hacernos comprender sus propias limitaciones.
*
Sí, el asombro es sinónimo de Dios. ¡La verdadera religión!
*
Asombrase incluso de la muerte, de la enfermedad, de la degradación, del anochecer...
*
El asombro tiene algo de sombra y en la sombra descaso las fatigas del camino.
*
Oigo a Chillida mientras me asombro con el “Peine de los Vientos” en Donosti: “...me pregunto con asombro sobre lo que no sé. Trabajo para conocer y doy mayor valor al conocer que al conocimiento”.
*
Aprender a mirar es el gran arte. ¡Mirar viendo!
*
Definición del horizonte: algo que no existe pero que es ineludible, que quizás es necesario pero que es inalcanzable, que esta allí pero que es intocable...
*
Sí, el asombro es sinónimo de Dios. ¡La verdadera religión!
*
Asombrase incluso de la muerte, de la enfermedad, de la degradación, del anochecer...
*
El asombro tiene algo de sombra y en la sombra descaso las fatigas del camino.
*
Oigo a Chillida mientras me asombro con el “Peine de los Vientos” en Donosti: “...me pregunto con asombro sobre lo que no sé. Trabajo para conocer y doy mayor valor al conocer que al conocimiento”.
*
Aprender a mirar es el gran arte. ¡Mirar viendo!
*
Definición del horizonte: algo que no existe pero que es ineludible, que quizás es necesario pero que es inalcanzable, que esta allí pero que es intocable...
Texto (c) Alberto Panizo Pragitam
Foto (c) Alberto Panizo Pragitam
Etiquetas:
AFORISMOS Y REFLEXIONES DESDE MI BARCO
miércoles, junio 18, 2008
AFORISMOS Y REFLEXIONES DESDE MI BARCO- JUNIO 2008

Las cosas sencillas me gustan, son casi perfectas como mi bolígrafo.
Agradezco lo que hace mi bolígrafo.
Río de tinta que fluye.
*
Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad ¡¡No pares el río!!
*
¿Qué es lo que me cierra mi camino de creatividad?
*
Los movimientos que hace mi mano al escribir
El sujetar y dirigir o canalizar mi bolígrafo
La comunicación del cerebro con mi mano
La danza de mis dedos al producir letras
¡¡Qué sinfonía , qué milagro!!
*
Cuando cogo este libro en la cama en medio de la noche
Con mis dos manos
Se produce una especie de danza
Algo muy especial cuando lo percibo y vivo este movimiento
*
El sonido de un insecto
En medio de la noche
Y otra vez el silencio
*
En mi vida hay algo que quiere ir hacia arriba
Y quiere crecer
*
Dice Chillida:
”Escuchemos la luz, para no bloquear la vertical”. “Voy a ir y voy a ver crecer la hierva allí tranquilo”. Mi comentario: aprender a percibir es el arte de estar en el presente.
*
Galileo refuto a Ptolomeo y Einstein a Galileo...Nada permanece.
(c) Alberto Panizo Pragitam
Agradezco lo que hace mi bolígrafo.
Río de tinta que fluye.
*
Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad ¡¡No pares el río!!
*
¿Qué es lo que me cierra mi camino de creatividad?
*
Los movimientos que hace mi mano al escribir
El sujetar y dirigir o canalizar mi bolígrafo
La comunicación del cerebro con mi mano
La danza de mis dedos al producir letras
¡¡Qué sinfonía , qué milagro!!
*
Cuando cogo este libro en la cama en medio de la noche
Con mis dos manos
Se produce una especie de danza
Algo muy especial cuando lo percibo y vivo este movimiento
*
El sonido de un insecto
En medio de la noche
Y otra vez el silencio
*
En mi vida hay algo que quiere ir hacia arriba
Y quiere crecer
*
Dice Chillida:
”Escuchemos la luz, para no bloquear la vertical”. “Voy a ir y voy a ver crecer la hierva allí tranquilo”. Mi comentario: aprender a percibir es el arte de estar en el presente.
*
Galileo refuto a Ptolomeo y Einstein a Galileo...Nada permanece.
(c) Alberto Panizo Pragitam
Etiquetas:
AFORISMOS Y REFLEXIONES DESDE MI BARCO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)